![]() |
||||
Como reproducir tus geckos leopardo...La copula..La copula del gecko leopardo es bastante llamativa, pues en el momento que introduzcamos a la hembra en el terrario del macho, este moverá la cola contra el suelo, pudiendo levantar incluso el sustrato. Este comportamiento lo usan los machos para saber si el compañero es macho o hembra. Si el otro animal agita la cola, quiere decir que también es un macho, entrando los dos en una pelea y pudiendo llegar incluso a la muerte o daños severos en los animales. Es importante no mantener nunca más de un macho juntos, aunque un macho si podrá estar con varias hembras, esto solo estará condicionado por el tamaño del terrario . Una vez el macho detecte a la hembra este la perseguirá mordiéndole la cola o el cuello. Esto lo hará para sujetar a la hembra, la cual si esta receptiva arqueara la cola para que el macho introduzca uno de sus hemipenes. La copula en si dura poco tiempo. Al finalizar, la pareja se separará. Eso quedra decir que queda poco para colocarlos , durante esos dias removera el sustrato que haya elegido para la puesta y dejara incluso de comer unos dias antes de dicha puesta.
Puesta e incubación.. Entre 15 y 45 días después de la copula, la hembra buscara una zona con sustrato húmedo donde colocar los huevos. Para esto podemos usar como substratos fibra de coco, arena, vermiculita, etc. Inicialmente los huevos son muy blandos, endureciéndose un poco al cabo de un tiempo. En este momento ya podemos retirar el lugar de la puesta y sin girarlos colocarlos en la incubadora. Nosotros los marcamos con números para saber que hembra los puso además de servir de guía para no girarlos, pues si esto ocurriera el embrión podría morir. Con el gecko leopardo podemos elegir el sexo del animal, solo tendremos que tener en cuenta la temperatura de incubación, siendo esta: · Entre 26º y 28º para obtener hembras. · Entre 30º y 31º para obtener machos. · Y con una temperatura de 29º obtendríamos machos y hembras en un 50%. Estos datos son orientativos y no quiere decir que siempre se cumpla esto. A partir de 33º nacería lo que se llama como hembras calientes, las cuales no son capaces de reproducirse. Teniendo en cuenta la temperatura y una humedad de un 70%, los huevos tardan entre dos o tres meses en eclosionar. En función de la temperatura el tiempo de incubación variará, a más grados, menor tiempo de incubación. |
![]() |